POLÍTICA DE PRIVACIDAD


POLÍTICA DE PRIVACIDAD – Plataforma de Formación Online

Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Región de Murcia

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (Reglamento General de Protección de Datos - RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), le informamos sobre el tratamiento de sus datos personales en el marco de la utilización de esta plataforma de formación online.


1. ¿Quién es el Responsable del tratamiento?

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CIF Q3066003I

C\ JAIME I EL CONQUISTADOR Nº1 ENTRESUELO, 30008 MURCIA

TELEFONO: 968277400

EMAIL DE CONTACTO: protecciondedatos@cofrm.com

DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Previsión Sanitaria Servicios y Consultoría, S.L.U.

B82663188

CALLE GENOVA, 26, 28004, MADRID

914311244

protecciondedatos@grupopsn.es


2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos?

Sus datos personales se tratarán con las siguientes finalidades:

  1. Gestión de la inscripción, acceso y participación en cursos formativos, tanto presenciales como online.
  2. Seguimiento de la actividad del alumno, incluyendo progreso, evaluaciones, participación en foros, y control de asistencia.
  3. Emisión de certificados de aprovechamiento o participación.
  4. Gestión del pago de los cursos, cuando corresponda.
  5. Acreditación de titulación universitaria, en aquellos cursos en los que sea requisito imprescindible para la obtención del certificado oficial o de créditos formativos. En estos casos, se podrá requerir la presentación de documentación acreditativa de dicha titulación.
  6. Gestión de consultas, incidencias o soporte técnico en el uso de la plataforma.
  7. Cumplimiento de obligaciones legales del Colegio relacionadas con la formación, la facturación o la justificación de subvenciones.

3. ¿Cuál es la base jurídica que legitima el tratamiento?

Los tratamientos realizados se basan en las siguientes bases legales:

  • Artículo 6.1.b) RGPD: ejecución de un contrato (prestación del servicio formativo solicitado).
  • Artículo 6.1.c) RGPD: cumplimiento de obligaciones legales (por ejemplo, tributarias o administrativas).
  • Artículo 6.1.a) RGPD: consentimiento, en su caso, para tratamientos voluntarios (p. ej., suscripción a comunicaciones informativas, instalación de cookies no técnicas).
  • Artículo 6.1.f) RGPD: interés legítimo del Colegio para mantener la seguridad técnica y funcional de la plataforma y atender incidencias.

4. ¿Qué datos personales tratamos?

Dependiendo del curso y de los servicios utilizados, podremos tratar las siguientes categorías de datos:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos, DNI/NIF, nº de colegiado.
  • Datos de contacto: correo electrónico, teléfono.
  • Datos académicos: historial de formación, resultados de evaluación, acreditación de titulación universitaria (cuando sea necesario).
  • Datos económicos: información de facturación, pagos, entidad bancaria (en caso de cursos de pago).
  • Datos de uso de la plataforma: dirección IP, registros de acceso, actividad formativa.
  • Grabaciones, en el caso de sesiones por videoconferencia grabadas (se informará previamente).

5. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos sus datos?

  • Datos académicos y certificados: durante el plazo necesario para acreditar la realización del curso, y al menos 5 años en cumplimiento de obligaciones legales.
  • Documentación de titulación aportada: se conservará únicamente el tiempo necesario para verificar el cumplimiento del requisito (máximo 30 días desde la validación).
  • Datos económicos: durante los plazos establecidos por la normativa contable y fiscal (mínimo 5 años).
  • Datos de acceso y actividad en la plataforma: hasta 2 años desde la finalización del curso, salvo que se requiera su conservación por obligaciones legales o contractuales.

6. ¿A quién se comunican sus datos?

Los datos podrán ser comunicados a:

  • Entidades públicas cuando exista obligación legal o contractual (Administración educativa, financiadores públicos, etc.).
  • Entidades certificadoras o acreditadoras, en caso de cursos con certificación oficial o créditos, cuando el curso lo requiera.
  • Proveedores tecnológicos que actúan como encargados del tratamiento (plataforma LMS, alojamiento web, pasarelas de pago, soporte técnico, etc.), bajo contrato conforme al artículo 28 RGPD.
  • No se prevén transferencias internacionales de datos, salvo que se indique expresamente en el curso y con garantías adecuadas.

7. ¿Qué derechos puede ejercer?

Puede ejercer los siguientes derechos:

  • Acceso a sus datos personales.
  • Rectificación de los datos inexactos o incompletos.
  • Supresión de sus datos cuando ya no sean necesarios.
  • Limitación del tratamiento en determinadas circunstancias.
  • Oposición al tratamiento cuando esté basado en el interés legítimo.
  • Portabilidad de sus datos en caso de tratamiento automatizado basado en consentimiento o contrato.

Puede ejercer estos derechos enviando solicitud a: protecciondedatos@cofrm.com , con acreditación fehaciente de su identidad.

Asimismo, tiene derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa vigente.

8. ¿Es obligatorio aportar los datos?

Sí, los datos solicitados son necesarios para la gestión y realización de la formación. En caso de que no se faciliten, no será posible completar la inscripción o participación en los cursos.

9. Seguridad y confidencialidad

El Colegio ha adoptado las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la seguridad, confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos tratados en esta plataforma, así como el control de accesos y trazabilidad.